caiman.de 02/2010
[art_2] España: La biblia en piedra. Santo Domingo de Soria
Si el arte románico es una forma de dominación sobre las clases más bajas (como asegura Sureda y nosotros hemos intentado explicar en el Miedo Románico), evidentemente las imágenes eran fundamentales para una sociedad casi por completo analfabeta. Esta es la idea de la Biblia en piedra: la iglesia románica se convierte en el lugar en donde la escultura explica los libros sagrados y sirve para crear el sistema moral que deben de cumplir las personas.
Tanto su tímpano como las arquivoltas y capiteles se llenaban de escenas religiosas que nos recordaban el mensaje religioso. En Soria existe una iglesia verdaderamente espectacular para observar todo esto. Se trata de Santo Domingo, un templo tardorrománico (siglo XII) con influencias francesas (del Poitou) que se encuentra ya en la línea que separa románico y gótico (de esta influencia borgoñona surgirá Fruchel y su mejor discípulo, el Maestro Mateo, que ya iniciarán el gótico, protogótico)
En el tímpano nos encontramos con el pantótrator ya algo modificado, pues sostiene en sus rodillas a Cristo y ha desaparecido el tetramorfos a favor de dos ángeles, la Virgen y ¿San Juan? Sin embargo, lo más interesante lo encontramos en sus capiteles y arquivoltas (arcos que rodean el tímpano) En ellos se desarrolla toda la Infancia y Pasión de Cristo, como podéis ver en estas fotos.
Una especial atención se le dedica a la Matanza de los Inocentes por parte de los soldados (vestidos con su malla medieval), acaso porque la imagen era sumamente fácil de entender en esta época feudal llena de conflictos, matanzas y terribles historias de violencia.
Texto + Fotos: Vicente Camarasa Para saber más http://sdelbiombo.blogia.com [print version] / [archivo: españa] |